lunes, 20 de mayo de 2019

DESEMPLEO ESTRUCTURAL

Hola buenas, ¿queréis saber como funcional el desempleo estructural? pues hoy hablaremos de ello .


El desempleo estructural ocurre cuando hay más gente que quiere trabajar en un país que los puestos de trabajo disponibles.

Pero uno de sus defectos es que tiene problema a largo plazo  , si no hay puestos suficientes para todos los trabajadores, el desempleo será muy complicado de reducir .
Esto se produce debido a desajustes entre la cualificación de los trabajadores y la que piden las empresas .

Por tanto  este desempleo surge por la baja cualificación de las personas en los estudios , como ves en el gráfico anterior a menor cualificación más alto es el desempleo , ya que hay otras muchas personas que sí han estudiado y se han esforzado por tener un trabajo.

Con esta conclusión me despido , espero que os haya parecido interesante este tema y hayais aprendido algo .

Un saludo.

sábado, 18 de mayo de 2019

IMPORTANCIA DE FORMACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN A LA HORA DE ENCONTRAR EMPLEO

A todos alguna vez nos han hablado de lo importante que es estudiar y sacar buenas notas, de tener una carrera y buscar un buen trabajo. ¿Por qué es tan importante tener una buena formación a la hora de buscar trabajo? Debes saber que nos encontramos en un mercado laboral donde hay mucha más demanda que oferta y por lo tanto, se exige más especialización.




Si tenemos una buena formación y cualificación seremos mas competitivos y habremos desarrollado habilidades como trabajar en equipo o la gestión de nuestro tiempo, que sin duda serán cruciales a la hora de ser seleccionados para un puesto de trabajo. Además te ayudará a ampliar tu red de contactos. Debes estudiar detenidamente cuales son tus actitudes, conocimientos y habilidades y cuáles se requieren para el objetivo profesional que nos hemos planteado.



Espero que este artículo te sirva de ayuda a la hora de buscar empleo y por supuesto, que haya conseguido motivarte lo suficiente para no dejar de formarte profesionalmente. Cuánto mayor sea tu cualificación más oportunidades tendrás dentro del mercado laboral. ¡Mucha suerte!



Victoria Calero.

PARO DESANIMADO

EL PARO DESANIMADO

Es probable que conozcas a más de una persona que, por diferentes circunstancias, se encuentran desempleadas. En el análisis laboral, los términos que usamos son ocupados, desocupados e inactivos. Aquel que no tiene trabajo y que tampoco lo  busca es un inactivo. ¿Qué puede ocurrir si una persona es inactiva porque está cansada de buscar trabajo o piensa que es imposible encontrarlo? Los economistas suelen llamarlos trabajadores desanimados.







Este colectivo representa al 1,9% de los inactivos y está actualmente en su nivel más bajo de los últimos diez años. Sin duda, el grupo en el que cunde más el desánimo a la hora de renunciar a buscar un trabajo porque creen que no lo encontrarán es el de personas mayores de 55 años. Alrededor del 70% de los que no buscan empleo porque no creen que lo vayan a encontrar son mujeres.



¿Y tú? ¿Conoces a alguien que se encuentre en esta situación? ¿Qué crees que deberíamos hacer para no caer en ella? Espero que este artículo te haya ayudado a entender la situación de las personas que forman el paro desanimado. ¡Un saludo!



Victoria Calero.

jueves, 16 de mayo de 2019

NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO


Lo primero que tenemos que saber que es un yacimiento del empleo

* YACIMIENTOS DEL EMPLEO:  Un yacimiento de empleo es un sector económico, o parte de este, que se prevé que va a demandar un número significativo de empleos en un futuro próximo, sobre todo como consecuencia de transformaciones económicas, sociales o tecnológicas.​
Resultado de imagen de nuevos yacimientos de empleo

*  LOS NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO SON LOS SIGUIENTES:


Director de Marketing On Line

Encargado  de constituir contratos de publicidad y crear campañas para la promoción de los productos o servicios de un negocio. Además,  deben dirigir todos los programas de marketing, plataformas de medios sociales, estar al día de la analítica web y de posicionamiento en buscadores (SEO).

‍Jefe de Sistemas

El jefe de sistemas organiza y controla toda la parte administrativa y técnica del Área de Sistemas. Además, deben mantener al día las copias de seguridad de la información, elaborar informes periódicos de las actividades y supervisa el trabajo personal a su cargo.

‍Abogado Especialista en Internet

Para saber gestionar temas tan delicados como la propiedad de industrial e intelectual, privacidad de comunicación y datos, la firma electrónica o estar al tanto de la regulación de las telecomunicaciones actual.

Social Media Manager

Su principal función es planificar y diseñar la comunicación estratégica de la empresa en las redes sociales: Linkedin, Facebook, Twitter, Snapchat, Pinterest, Instagram… Cada vez salen más redes sociales que hay que saber utilizar para cada objetivo, así como saber en qué momento utilizar distintas herramientas, como Hootsuite. Es importante contar también con conocimientos en Marketing y saber utilizar algún CMS tipo WordPress para gestionar también contenido en un blog o web. Un puesto en constante evolución, por lo que es importante la formación específica en este sector.

Experto en Analítica Web

Las empresas demandan expertos en analítica Web que se encarguen de medir y analizar los datos de audiencia y publicidad de una web con el objetivo de optimizar el posicionamiento para convertir cada visita en una oportunidad de negocio.

Responsable de E-Commerce

El responsable de e-commerce tiene que diseñar un plan estratégico de ventas para maximizaras Esta tarea tiene que ser coordinada con el resto de departamentos que remen en el mismo sentido. Este perfil necesita tener formación acerca de la venta online.

Product Manager

El Product Manager se encarga de coordinar los estudios sobre lo que vende o el cliente reclama en el mercado, para elaborar el plan de marketing de la empresa. Por eso, estos profesionales tienen analizar y planificar junto con otros responsables para optimizar al máximo las ventas.

Especialista SEM

El experto en SEM debe planificar y gestionar las campañas de publicidad online, para ello debe valerse del resto de compañeros para mejorar la estrategia de la empresa.

Especialista SEO

Es necesario contar con un experto en SEO que diseñe y optimice los contenidos para llegar a mayor número de clientes potenciales.
ETC..
JENNIFER VILLATORO PÁRAMO

TENDENCIAS DE EMPLEO

 Pues bueno chicos y chicas a lo mejor os gustaría saber cuales son las nuevas tendencias de empleo.

La llegada de las Millennials y la generación Z el mercado de trabajo continuo avances de la tecnología que esta marcando a una revolución.

PRINCIPALES TENDENCIAS QUE DIRIGE EL MERCADO DE TRABAJO

 - El internet de las cosas: Cada vez que los trabajadores están más dispuestos a incorporar todo tipo de dispositivo en su trabajo  para ser más productivos.


- Inteligencia emocional: Entender sus propias emociones y la de los demás (empatía),será imprescindible.

Resultado de imagen de inteligencia emocional

- Economía Colaborativa: Está revolucionado en muchos sectores. Compartir recursos con otras personas es imprescindible para tu mejora como profesional. 

- Mayor Movilidad:  Las nuevas generaciones ya no trabajarán ''donde lo necesiten'' sino donde quieran. Esto será por supuesto gracias al continuo de los avances de internet.
Imagen relacionada

- Mayor equilibrio entre hombres y mujeres: Están haciendo la lucha paulatina y popo a poco las mujere ssiguen reduciendo la brecha.
Resultado de imagen de mayor equilibrio entre hombres y mujeres

Esto es todo por hoy chicos y chicashasta pronto...



JENNIFER VILLATORO PÁRAMO.



martes, 14 de mayo de 2019

Los costes de despido y la flexibilidad del mercado laboral.

Los costes de despido:
A la hora de decidir si despide o no a un trabajador, un empresario compara dos cosas; el beneficio de despedirlo y el coste de despido. Vamos a ignorar el primer componente y a suponer que es simplemente un dato; el funcionamiento normal de una empresa hace que en ocasiones sea ventajoso despedir a un trabajador y reemplazarlo por otro, o no, para este caso nos da igual. Por tanto en este esquema simplificado, que un trabajador sea o no despedido depende exclusivamente del coste de despido. Si los costes de despido son altos, veremos menos despidos (también menos contratación) y si son bajos veremos más despidos (y más contratación).
En el debate sobre el mercado laboral, se suele identificar coste de despido con indemnización por despido. Sin embargo, esta es una perspectiva incompleta. Desde el punto de vista de una empresa el coste de despido es más amplio que la indemnización ya que incluye todos los costes en que debe incurrir la empresa para poner fin a la relación laboral. Dentro del coste de despido hay por tanto que distinguir dos componentes.
  1. Un primer componente es una transferencia; en este caso, la empresa paga una cantidad de dinero que va a parar a otro agente. En el esquema actual, se trata de la indemnización por despido que cobra el trabajador.
  2. Un segundo componente es lo que los economistas llamamos el “coste irrecuperable” en (hacienda pública se llama de “exceso de gravamen”). El coste irrecuperable son aquellos costes de los que no se beneficia nadie; incluyen los costes de negociar, los costes administrativos, el tiempo que se tarde en terminar con la relación laboral, los costes procesales en caso de que los haya, la incertidumbre respecto al futuro...
Desde el punto de vista económico la distinción es importante. Una transferencia, en principio, tiene efectos puramente distributivos y no tiene un coste de eficiencia; desde el punto de vista social, tenemos la misma cantidad de dinero distribuida entre el trabajador y la empresa. El coste irrecuperable, sin embargo, no beneficia a nadie, es por así decirlo una “desperdicio”.
La flexibilidad laboral:
La flexibilidad laboral o desregulación del mercado de trabajo, hace referencia a la fijación de un modelo regulador de los derechos laborales que elimine regulaciones para contratar y despedir empleados por parte de las empresas y organizaciones privadas. La flexibilidad laboral está relacionada con las medidas de regulación del mercado laboral en lo referente a la libertad de contratación,​ para flexibilizar los mecanismos logrados por los sindicatos en el Siglo XX, esperando con ello mantener el crecimiento de todo el sector privado.
De acuerdo con los partidarios de aumentar la flexibilidad laboral, esta permite mayores oportunidades a las empresas y a las personas, en el mundo globalizado donde las estructuras rígidas y las legislaciones abultadas y complejas resultarían impedimentos a ser superados en pos de mayor libertad para la población activa. Por otra parte, diversos economistas heterodoxos como el premio Nobel han criticado el término que califican como eufemismo para "inseguridad o mutabilidad del puesto de trabajo", y niegan que en todos los casos tenga el efecto positivo que le atribuyen los partidarios de la flexibilidad.
La flexibilidad del mercado del trabajo tiene tres componentes principales.
1.   La flexibilidad del empleo:
Es la capacidad de aumentar o disminuir el personal de planta sin demasiadas trabas legales.
2.   La flexibilidad salarial:
Es entendida como la capacidad que tiene el mercado para ajustar el valor del salario según sean sus necesidades y sin regulaciones artificiales externas a él.
3.   La flexibilidad intersectorial del trabajo:
Con estas palabras se hace referencia a la capacidad de movilidad que tienen los trabajadores para poder ocuparse en cualquier segmento del mercado laboral sin mayores restricciones.
Iván Dávalos Padilla.

El paro en España y la UE.

EL PARO EN ESPAÑA:
El desempleo o paro en España incluye el número de personas desempleadas en España. El grado de desempleo en España es el segundo más alto entre los países de la Unión Europea, tras Grecia.Tradicionalmente, incluso en épocas de bonanza económica, el desempleo se ha mantenido alto lo que indicaría una situación de desempleo estructural. España tiene índice de pobreza alto respecto a los países de la Unión Europea y un alto grado de desigualdad social causado por la desigualdad de ingresos.
De acuerdo con la EPA en España en el tercer trimestre de 2018, hay 3 326 000 personas paradas, con una tasa de paro de un 14,55 %.​ En 2008 la tasa de desempleo creció rápidamente, superando el 20 % en 2010 y situándose en el 23,67 % de la población activa en el tercer trimestre de 2014. El 34,6 % de los menores de 25 años se encontraba en desempleo en 2018. Desde hace varios años, se ha convertido en la mayor preocupación de la sociedad española, seguida de la preocupación por la corrupción y el fraude y por los problemas de índole económica.
Resultado de imagen de el paro en españa
El paro en la UE:
El paro de la UE repite el mínimo histórico del 6,5% y en España baja al 13,9%

La tasa de paro de la zona euro se mantuvo estable en febrero en el 7,8%, repitiendo así su nivel más bajo desde octubre de 2008, mientras que en el conjunto de la UE, el desempleo volvió a situarse por segundo mes consecutivo en el mínimo histórico del 6,5%, según ha informado Eurostat, que mantiene a España como el segundo país de la UE con peores cifras de paro, con un 13,9%, solo por detrás del 18% de Grecia, que únicamente dispone de datos hasta diciembre de 2018. La agencia esta ...

Paro Unión Europea febrero 2019
Iván Dávalos Padilla.

lunes, 25 de marzo de 2019




                       LOS IMPUESTOS 
                      
    ¿No sabes lo que son los impuestos? si es así yo te lo voy a explicar : 

     Un impuesto es un tributo que se paga al estado para soportar los gastos públicos. esto pagos  obligatorios son exigidos tanto a personas físicas , como a personas jurídicas.
     la colecta e impuestos es la forma que tiene el estado para financiarse y obtener recursos para  realizar sus funciones. 
           
Resultado de imagen de impuestos

    Hay varios tipos de impuestos:

    Impuesto directo : grava directamente la      obtención de renta de las personas física      y jurídicas.

    Impuesto indirecto: grava el consumo de      la renta de la persona.

    Impuesto progresivo : el tipo impositivo        crece si la renta es mayor.

    Impuesto regresivo : el tipo impositivo se      reduce al aumentar la base donde se              aplica  


Espero que os haya gustado y servido para algo.
     
       Un saludo .










domingo, 24 de marzo de 2019


LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL             ESTADO .

¿Quieres saber como se distribuye los presupuestos generales del Estado?

    Los Presupuestos Generales del Estado son una previsión de los gastos e ingresos del Estado para un ejercicio económico. Esta previsión de gastos e ingresos quedará recogida en un documento que se tramitará como ley en el parlamento.
Resultado de imagen de que son los presupuestos generales del estado

Los más importantes son las pensiones como podéis ver en la imagen anterior

     Bueno con esta información me despido , espero que os haya parecido interesante y hayáis aprendido algo sobre este tema . 
     
       Un saludo .

lunes, 18 de marzo de 2019

DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES


DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES

No todas las personas nacemos con las mismas oportunidades para poder ganar dinero o ganar menos dinero. No cabe duda que el esfuerzo de algunas personas no es suficiente para poder recompensar sus necesidades económicas eso es es problema  que hay de la desigualdad de oportunidades.

HAY TRES TIPOS DE FACTORES QUE PUEDEN DETERMINAR QUE UNOS GANEN MÁS QUE OTROS.


* La Herencia: hay muchas personas que nacen
 dentro de familia con más riquezas, suelen tener 
muchas mas oportunidades y no tuvieras necesidades
 de pedir becas alas universidades ...


* La Capacidad: hay muchas personas que tienen más capacidades que otros y seguro que tienes compañeros de clase o de trabajo y apenas sacan una buena nota o un misero salario  en ocasiones entres mas estudias o trabajas te cansas más que otras personas...





* La Suerte: la suerte  es un papel muy importante.
 hay muchísimas personas que pueden tener alguna
 enfermedad o e no encontrar persona y hay personas
 que tienen la suerte de curar su enfermedad  o de
 conseguir un trabajo estable o ganarse la loteria 
cualquier cosa puede pasar, pero hay ocasiones
 que de la suerte o pueden quebrar o empeorar su
 situación y pierdes tu suerte...






JENNIFER VILLATORO PÁRAMO😉














domingo, 17 de marzo de 2019

EL ESTADO Y SUS NIVELES

 EL ESTADO Y SUS NIVELES



Imagen relacionada

El ESTADO mejor conocido como SECTOR PÚBLICO. Es un conjunto de organismo que toma una serie de decisiones buscando el bienestar de todos los ciudadanos, y que aparece para mejorar la sociedad en la que vivimos.                                             ⇰



NIVELES

1. Administración local ( Ayuntamiento  y diputación provinciales)

 es la parte más cercana a los ciudadanos y se encarga de aquellos    servicios fundamentales que más influyente en la calidad de vida.


2. Administración Autónomo ( Las comunidades Autónomas)
Desde 1978, la CCAA  han ido ganando cada vez más en sus
funciones dentro del sector público  las dos principales funciones son: 
  * Sanidad: Entre otras cosas deben decidir cuántos médicos y
 enfermeras deben contratar y aprobar los medicamentos que se
 pueden vender y se trata de una función muy importante.
* Educación: Las leyes de educación a cada CCAA ellos
deciden cuántas escuelas e institutos se contribuir y cuántos
 maestros y profesores hay que contratar todos los materiales
 que comprar en el institutos y lo paga la comunidad autónoma.


SANIDAD Y EDUCACIÓN SON POR TANTO DOS PILARES FUNDAMENTALES, YA QUE VAN CONTRIBUYENDO PARA MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA.


3. Administración Central ( el gobierno):
Es  la administración que tiene una mayor número 
de funciones y por tanto también la  que gasta más dinero
* Ellos se encargan de elaborar todas las leyes que deben  seguir los ciudadanos y empresas del país.
*Llevan los gastos de grandes infraestructuras (vías del tren,carreteras, aeropuerto,etc) y ellos se encargan de la defensa EJERCITO Y POLICIA NACIONAL y las relaciones exteriores , proporciona la seguridad social es una de las principales funciones que realiza el 
gobierno y la gran parte de los gastos.






                                                   JENNIFER VILLATORO PÁRAMO















Gastos públicos

El gasto público es el total de gastos realizados por el sector público, tanto en la adquisición de bienes y servicios como en la prestación de subsidios y transferencias. En una economía de mercado, el destino primordial del gasto público es la satisfacción de las necesidades colectivas, mientras que los gastos públicos destinados a satisfacer el consumo público solo se producen para remediar las deficiencias del mercado. También tiene una importancia reseñable los gastos públicos de transferencia tendientes a lograr una redistribución de la renta y la riqueza.
Depende de:
-Factores demográficos: elevadas tasas de crecimiento de la población y el prolongamiento del promedio de vida.
-Exigencias de los consumidores: a medida que la población tiene acceso a mayores niveles de información, demandara buenos servicios públicos.
-De índoles políticas: el rol o participación del estado dentro del sistema económico variara si nos encontramos frente a una economía de mercado, dirigida o mixta.
La mezcla exacta de participación del sector público y privado en la economía está influida por la filosofía política de cada gobierno en particular.
Resultado de imagen de gastos publicos


Iván Dávalos Padilla 4ºA

Motivo de la intervención del estado

El estado interviene en la economía, básicamente, porque el mercado no es capaz, por sí solo, de sostener el óptimo funcionamiento económico, ni de resolver los problemas causados por el mismo mercado.

Resultado de imagen de motivo de la intervencion del estado
Iván Dávalos Padilla 4ºA
                           PENSIONES

Puede que alguna vez te hayas preguntado qué serán las pensiones, ya que es algo que está en nuestro día a día y que escuchamos muy a menudo pero no siempre sabemos lo que significa. Pues, las pensiones son abonos de dinero que recibe una persona por parte de la Seguridad Social. Puede ser temporal o de por vida.


Una pensión es un seguro frente a riesgos laborales como el desempleo, un accidente laboral, enfermedad, seguro médico, invalidez o la vejez en el caso e la jubilación. También se pueden dar otras circunstancias como la discapacidad, viudez, el divorcio, víctimas de atentados...


Espero que leer esto te haya ayudado a comprender por qué son importantes las pensiones ya que es una ayuda cuando nos encontramos en situaciones difíciles. ¿Y tú? ¿Conoces a alguien que se beneficie de estas ayudas del Estado?


Victoria Calero Cobano

LA SEGURIDAD SOCIAL

               LA SEGURIDAD SOCIAL

Seguramente alguna vez habrás escuchado hablar sobre la Seguridad Social y te habrás preguntado qué debe ser eso. Lo primero que debes saber es que es un sistema que pretende asegurarle a las personas un mínimo de prestaciones para tener protección en caso de necesidad, como una enfermedad, desempleo o la jubilación.


Este sistema es público porque lo proporciona el propio estado. Las inversiones necesarias para estas prestaciones son obtenidas de las cotizaciones sociales, que son porcentajes de nuestro salario que debemos entregar al Estado y una parte corre a cuenta del trabajador y otra del empresario.



Espero que esta publicación te haya servido para conocer mejor en lo que consiste la Seguridad Social ya que es algo de lo que todos nos beneficiamos y a la vez, algo con lo que todos tenemos que contribuir. ¿Y tú? ¿Qué opinas sobre la Seguridad Social?


Victoria Calero Cobano