lunes, 25 de marzo de 2019




                       LOS IMPUESTOS 
                      
    ¿No sabes lo que son los impuestos? si es así yo te lo voy a explicar : 

     Un impuesto es un tributo que se paga al estado para soportar los gastos públicos. esto pagos  obligatorios son exigidos tanto a personas físicas , como a personas jurídicas.
     la colecta e impuestos es la forma que tiene el estado para financiarse y obtener recursos para  realizar sus funciones. 
           
Resultado de imagen de impuestos

    Hay varios tipos de impuestos:

    Impuesto directo : grava directamente la      obtención de renta de las personas física      y jurídicas.

    Impuesto indirecto: grava el consumo de      la renta de la persona.

    Impuesto progresivo : el tipo impositivo        crece si la renta es mayor.

    Impuesto regresivo : el tipo impositivo se      reduce al aumentar la base donde se              aplica  


Espero que os haya gustado y servido para algo.
     
       Un saludo .










domingo, 24 de marzo de 2019


LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL             ESTADO .

¿Quieres saber como se distribuye los presupuestos generales del Estado?

    Los Presupuestos Generales del Estado son una previsión de los gastos e ingresos del Estado para un ejercicio económico. Esta previsión de gastos e ingresos quedará recogida en un documento que se tramitará como ley en el parlamento.
Resultado de imagen de que son los presupuestos generales del estado

Los más importantes son las pensiones como podéis ver en la imagen anterior

     Bueno con esta información me despido , espero que os haya parecido interesante y hayáis aprendido algo sobre este tema . 
     
       Un saludo .

lunes, 18 de marzo de 2019

DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES


DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES

No todas las personas nacemos con las mismas oportunidades para poder ganar dinero o ganar menos dinero. No cabe duda que el esfuerzo de algunas personas no es suficiente para poder recompensar sus necesidades económicas eso es es problema  que hay de la desigualdad de oportunidades.

HAY TRES TIPOS DE FACTORES QUE PUEDEN DETERMINAR QUE UNOS GANEN MÁS QUE OTROS.


* La Herencia: hay muchas personas que nacen
 dentro de familia con más riquezas, suelen tener 
muchas mas oportunidades y no tuvieras necesidades
 de pedir becas alas universidades ...


* La Capacidad: hay muchas personas que tienen más capacidades que otros y seguro que tienes compañeros de clase o de trabajo y apenas sacan una buena nota o un misero salario  en ocasiones entres mas estudias o trabajas te cansas más que otras personas...





* La Suerte: la suerte  es un papel muy importante.
 hay muchísimas personas que pueden tener alguna
 enfermedad o e no encontrar persona y hay personas
 que tienen la suerte de curar su enfermedad  o de
 conseguir un trabajo estable o ganarse la loteria 
cualquier cosa puede pasar, pero hay ocasiones
 que de la suerte o pueden quebrar o empeorar su
 situación y pierdes tu suerte...






JENNIFER VILLATORO PÁRAMO😉














domingo, 17 de marzo de 2019

EL ESTADO Y SUS NIVELES

 EL ESTADO Y SUS NIVELES



Imagen relacionada

El ESTADO mejor conocido como SECTOR PÚBLICO. Es un conjunto de organismo que toma una serie de decisiones buscando el bienestar de todos los ciudadanos, y que aparece para mejorar la sociedad en la que vivimos.                                             ⇰



NIVELES

1. Administración local ( Ayuntamiento  y diputación provinciales)

 es la parte más cercana a los ciudadanos y se encarga de aquellos    servicios fundamentales que más influyente en la calidad de vida.


2. Administración Autónomo ( Las comunidades Autónomas)
Desde 1978, la CCAA  han ido ganando cada vez más en sus
funciones dentro del sector público  las dos principales funciones son: 
  * Sanidad: Entre otras cosas deben decidir cuántos médicos y
 enfermeras deben contratar y aprobar los medicamentos que se
 pueden vender y se trata de una función muy importante.
* Educación: Las leyes de educación a cada CCAA ellos
deciden cuántas escuelas e institutos se contribuir y cuántos
 maestros y profesores hay que contratar todos los materiales
 que comprar en el institutos y lo paga la comunidad autónoma.


SANIDAD Y EDUCACIÓN SON POR TANTO DOS PILARES FUNDAMENTALES, YA QUE VAN CONTRIBUYENDO PARA MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA.


3. Administración Central ( el gobierno):
Es  la administración que tiene una mayor número 
de funciones y por tanto también la  que gasta más dinero
* Ellos se encargan de elaborar todas las leyes que deben  seguir los ciudadanos y empresas del país.
*Llevan los gastos de grandes infraestructuras (vías del tren,carreteras, aeropuerto,etc) y ellos se encargan de la defensa EJERCITO Y POLICIA NACIONAL y las relaciones exteriores , proporciona la seguridad social es una de las principales funciones que realiza el 
gobierno y la gran parte de los gastos.






                                                   JENNIFER VILLATORO PÁRAMO















Gastos públicos

El gasto público es el total de gastos realizados por el sector público, tanto en la adquisición de bienes y servicios como en la prestación de subsidios y transferencias. En una economía de mercado, el destino primordial del gasto público es la satisfacción de las necesidades colectivas, mientras que los gastos públicos destinados a satisfacer el consumo público solo se producen para remediar las deficiencias del mercado. También tiene una importancia reseñable los gastos públicos de transferencia tendientes a lograr una redistribución de la renta y la riqueza.
Depende de:
-Factores demográficos: elevadas tasas de crecimiento de la población y el prolongamiento del promedio de vida.
-Exigencias de los consumidores: a medida que la población tiene acceso a mayores niveles de información, demandara buenos servicios públicos.
-De índoles políticas: el rol o participación del estado dentro del sistema económico variara si nos encontramos frente a una economía de mercado, dirigida o mixta.
La mezcla exacta de participación del sector público y privado en la economía está influida por la filosofía política de cada gobierno en particular.
Resultado de imagen de gastos publicos


Iván Dávalos Padilla 4ºA

Motivo de la intervención del estado

El estado interviene en la economía, básicamente, porque el mercado no es capaz, por sí solo, de sostener el óptimo funcionamiento económico, ni de resolver los problemas causados por el mismo mercado.

Resultado de imagen de motivo de la intervencion del estado
Iván Dávalos Padilla 4ºA
                           PENSIONES

Puede que alguna vez te hayas preguntado qué serán las pensiones, ya que es algo que está en nuestro día a día y que escuchamos muy a menudo pero no siempre sabemos lo que significa. Pues, las pensiones son abonos de dinero que recibe una persona por parte de la Seguridad Social. Puede ser temporal o de por vida.


Una pensión es un seguro frente a riesgos laborales como el desempleo, un accidente laboral, enfermedad, seguro médico, invalidez o la vejez en el caso e la jubilación. También se pueden dar otras circunstancias como la discapacidad, viudez, el divorcio, víctimas de atentados...


Espero que leer esto te haya ayudado a comprender por qué son importantes las pensiones ya que es una ayuda cuando nos encontramos en situaciones difíciles. ¿Y tú? ¿Conoces a alguien que se beneficie de estas ayudas del Estado?


Victoria Calero Cobano

LA SEGURIDAD SOCIAL

               LA SEGURIDAD SOCIAL

Seguramente alguna vez habrás escuchado hablar sobre la Seguridad Social y te habrás preguntado qué debe ser eso. Lo primero que debes saber es que es un sistema que pretende asegurarle a las personas un mínimo de prestaciones para tener protección en caso de necesidad, como una enfermedad, desempleo o la jubilación.


Este sistema es público porque lo proporciona el propio estado. Las inversiones necesarias para estas prestaciones son obtenidas de las cotizaciones sociales, que son porcentajes de nuestro salario que debemos entregar al Estado y una parte corre a cuenta del trabajador y otra del empresario.



Espero que esta publicación te haya servido para conocer mejor en lo que consiste la Seguridad Social ya que es algo de lo que todos nos beneficiamos y a la vez, algo con lo que todos tenemos que contribuir. ¿Y tú? ¿Qué opinas sobre la Seguridad Social?


Victoria Calero Cobano